Nuestra labor es poner, como VERALES, es cerrar el acuerdo de colaboración entre la empresa demandante con el agricultor.
Nuestra labor con la empresa solicitante es la gestión de todo este procedimiento para así conseguir la aprobación técnica y, a la vez, asegurar que la demanda es real y efectiva. Una vez que tenemos la aprobación técnica y el camino abierto para cerrar acuerdos con los agricultores, abrimos el segundo procedimiento en esta labor que es poner en contacto al agricultor con la empresa.

Disponemos de la base de datos de empresas demandantes de compensación por CO2 más amplia del mercado europeo
Para llegar a una colaboración se necesita una serie de obligaciones estipuladas por ley tanto para disponer de créditos de compensación como para adquirirlos por el demandante.
Nuestra labor con la empresa solicitante es la gestión de todo este procedimiento para así conseguir la aprobación técnica y, a la vez, asegurar que la demanda es real y efectiva.
Una vez que tenemos la aprobación técnica y el camino abierto para cerrar acuerdos con los agricultores, abrimos el segundo procedimiento en esta labor que es poner en contacto al agricultor con la empresa.
Gestionamos todo el procedimiento de cierre de acuerdo de colaboración y durante todo el tiempo que dure el acuerdo de colaboración estaremos asesorando a ambas partes para que todo vaya funcionando de manera fructífera y eficiente para todos.
Los requisitos para que el agricultor pueda compensar el CO2 de sus explotaciones son mínimos debido a que la mayor parte de las exigencias entran dentro de las estipuladas en la PAC 2023.
Por ello, con tu explotación puedes generar unos ingresos extras entre 250€ y 500€ por año y hectárea.